⌚ 4 Min de lectura | No es fácil elegir a los mejores personajes de videojuegos de la historia entre tantos y tan buenos candidatos, pero lo hemos hecho. No te pierdas nuestro top ten.
Algunos personajes de videojuegos no son más que una herramienta necesaria para avanzar en la aventura, pero otros han conseguido llegar a lo más profundo de nuestros corazones, incluso han marcado una época o se han convertido en icónicos. Todos ellos, se caracterizan por tener una personalidad o apariencia muy definida, por haber aparecido en un momento clave y porque tienen, al menos, un juego de calidad.
Elegir a unos pocos es un tanto subjetivo y difícil, y más aun habiendo tantos candidatos buenos. No obstante, hemos querido hacer nuestra selección.
Los diez mejores personajes de videojuegos de toda la historia
Jill Valentine
Es difícil hablar de Resident Evil sin mencionar a Jill Valentine, un personaje que nació prácticamente a la sombra de Chris Redfield, pero que consiguió ganarse el cariño de los fans y adelantar a otros personajes importantes, hasta el punto de aparecer como protagonista principal del aclamado Resident Evil 3: Nemesis, para muchos el mejor de la franquicia.
Pikachu
La saga Pokémon es una de las más exitosas de la historia, y su mayor icono, Pikachu, no podía quedarse fuera de este listado. Este pequeño ratón eléctrico hizo su primera aparición en los videojuegos Pokémon Rojo y Azul, arrebatando desde sus inicios todo el protagonismo a los Pokémon iniciales y alcanzando una popularidad tal que hoy en día está considerado como el homólogo japonés de Mickey Mouse.
Kratos
El fantasma de Esparta ha demostrado que se puede ser un buen padre -a su manera- y, al mismo tiempo, no tener límites para la venganza. Este carisma y la calidad de sus juegos han hecho que sea toda una leyenda en las consolas de Sony y un referente en el mundo de los videojuegos.
Nathan Drake
El protagonista de Uncharted es un buscador de tesoros que mezcla en su ADN características de Indiana Jones, Lara Croft, Han Solo o John McClane, pero que consigue tener vida y personalidad propia. Algo que se palpa en el diálogo ingame, con sus pensamientos, sus comentarios cómicos, siempre predispuesto al humor facilón y también en sus gestos. Una serie de características que conectan a un personaje interesante y adorable con la historia y con el jugador. Un resultado redondo.
Crash Bandicoot
Este bandicut oriental genéticamente mejorado fue diseñado para ser la mascota de PlayStation y competir con Mario (Nintendo) y Sonic (Sega). Ni mucho menos llegó a sus niveles, pero consiguió hacerse inolvidable gracias a los tres plataformas 3D y el karts que protagonizó en la primera PlayStation.
Lara Croft
Los juegos de la arqueóloga de Tomb Raider han sido siempre sobresalientes, con una historia profunda, una personalidad muy bien trabajada y una increíble habilidad en sus enfrentamientos. Aunque su fama le llegó en gran medida por su gran voluptuosidad, este enfoque fue madurando poco a poco hasta dar paso a la heroína madura a la que le bastaba y le sobraba con la calidad de sus aventuras para encandilar al público.
Solid Snake
Solid Snake es, junto con Big Boss, uno de los grandes personajes de videojuegos que nos ha dejado la saga Metal Gear. Uno de los primeros referentes de la por entonces recién llegada PlayStation de Sony. Cuenta con una gran historia a sus espaldas, una atractiva personalidad y un exacerbado compromiso a la guerra.
Link
Hemos visto a Link en The Legend of Zelda viajar en el tiempo, controlar las estaciones, transformarse, navegar en las aguas de Zelda… y todo lo necesario para vencer a su archienemigo Ganondorf y salvar a la princesa Zelda. El carisma que desborda en cada uno de los juegos y la calidad de éstos, hacen de Link uno de los personajes más aclamados, y ello a pesar de no tener una personalidad concreta, de la falta de voz y líneas de diálogo.
Sonic
Hablar de Sega es hacerlo de Sonic, el erizo azul capaz de correr a la velocidad del sonido e incluso de la luz. Fue el único que llegó a poner contra las cuerdas al mismísimo Mario, allá por la década de los 90, pero a diferencia de éste, su carrera ha estado marcada por constantes altibajos.
Vivió su época dorada en la generación de los 16 bits y su forma de abordar el género de las plataformas 2D marcó un antes y un después. Sin duda, la industria no sería la misma sin él.
Mario
No existe ningún personaje de videojuego capaz de hacer sombra al simpático fontanero de bigote descomunal. Le conocimos en 2D y siempre recordaremos su salto a las tres dimensiones. El icono de Nintendo y líder de los plataformas ha sabido mantener siempre la originalidad y la frescura.

generaciónYOUNG
El equipo de redacción de generaciónYOUNG lleva más de 10 años publicando artículos relacionados con el mundo gamer. Todo lo que gira en torno a este estilo de vida lo encuentras aquí: noticias de videojuegos, competiciones de eSports, equipamiento gaming pero también información sobre streamers, los animes del momento y mucho más.
Deja un comentario