Comparativa: PS5 Digital o Xbox Series S
⌚ 3 Min de lectura
Las dos versiones más económicas de las consolas de nueva generación son muy diferentes y su hardware busca objetivos muy distintos. Hacemos una comparativa de PS5 Digital y Xbox Series S.
PS5 Digital Edition se asemeja a Xbox Series S en que ninguna de las dos tiene unidad de disco, lo que significa que todos los juegos deben comprarse digitalmente y que solo permite transmitir medios en lugar de reproducirlos desde la unidad. Más allá de esta similitud, las diferencias son muchas, empezando por el hardware, que no es para nada equiparable.
Mientras la PS5 estándar y la PS5 Digital Edition comparten las mismas especificaciones técnicas, prestaciones y rendimiento (la única diferencia es la ausencia de lector óptico y, claro está, el precio), Xbox Series X y Series S son bastante diferentes, ya que la segunda tiene menos prestaciones.
Comparativa: PS5 Digital vs Xbox Series S
Como decimos, nos encontramos ante dos productos muy diferentes:
PS5 Digital | Xbox Series S | |
CPU | AMD Zen 2 de 8 núcleos a 3,5 GHz (frecuencia variable) | AMD Zen 2 de 8 núcleos a 3Ghz |
GPU | 10,28 TFLOP, 36 CU a 2,23 GHz (frecuencia variable) RDNA 2 personalizado | 4.2 TFLOP, 20 CU a 1.5 GHz con compatibilidad para Ray Tracing y RDNA 2 |
RAM/INTERFAZ | GDDR6 16GB / 256 bits | GDDR6 10GB / 128 bits |
ANCHO DE BANDA DE LA MEMORIA | 16 GB a 448 GB/s | 8 GB a 224 GB/s y 2 GB a 56 GB/s |
RENDIMIENTO DE E/S | 5,5 GB/s (datos sin comprimir) y 9 GB/s (datos comprimidos) | 2,4 GB/s (datos sin comprimir) y 4,8 GB/s (datos comprimidos) |
ALMACENAMIENTO INTERNO | SSD personalizada de 825GB, ampliable | SSD NVME personalizada de 512 GB |
4K | Sí, soporta hasta 8K | 1440p, 4K escalable |
AUDIO | Tempest 3D AudioTech | Dolby Digital 5.1, DTS 5.1, Dolby TrueHD con Atmos y LPCM de hasta 7.1 canales |
CONECTIVIDAD | 1 x HDMI 2.1, 2 x USB 3.1, 1 x USB 2.0, 1 x USB 3.1 de tipo C, 1 x Gigabit Ethernet y 1 x ranura PCIe 4.0 M.2 interna para ampliación de almacenamiento SSD | 1 x HDMI 2.1, 3 x USB 3.1 Gen 1, 1 x Gigabit Ethernet y ranura para tarjetas de expansión Seagate de 1 TB |
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA | WiFi 6 y Bluetooth 5.1 | WiFi 802.11ac y conexión de radio de doble banda para accesorios |
LECTOR DE DISCOS ÓPTICOS | No | No |
DIMENSIONES | 39 cm x 9,2 cm x 26 cm | 27,5 cm x 6,5 cm x 15,1 cm |
PESO | 3,9kg | 1,9 kg |
PRECIO | 399 euros | 299 euros |
PS5 Digital Edition
Ver esta publicación en Instagram
La versión All Digital está muy cerca de las especificaciones de su hermana mayor, también en cuanto a diseño, con una forma alada más estrecha en la base y de color blanco. Una estética muy vanguardista que la hace destacar sobre las demás cajas. En cuanto a tamaño, es ligeramente más estrecha que la estándar y más grande que la Series S.
La razón de este tamaño es que su objetivo no tiene nada que ver con la de Microsoft, ya que se trata de una consola con las mismas posibilidades que la estándar, pero sin unidad de disco.
Es decir, tiene el mismo procesador AMD Zen 2 de 8 núcleos a 3,5 GHz (frecuencia variable). Sus gráficos RDNA administran a 10,28 teraflops en 36 CU a 2,23 GHz (frecuencia variable), con capacidad para trazado de rayos y resolución nativa de 4K. La nueva SSD de Sony para PlayStation 5 también está presente en esta versión, que viene con 825GB.
Esta opción es la mejor para aquellos que aman esta marca y quieren jugar a juegos exclusivos, pero ahorrándose unos euros.
Xbox Series S
Ver esta publicación en Instagram
Xbox Series S es una consola de nueva generación con unas especificaciones menos ambiciosas que las de su hermana mayor, Xbox Series X.
Tiene un diseño diferente a la versión estándar, aunque no tan vanguardista como la PS5 Digital. Es completamente de color blanco, a excepción de la rejilla negra del ventilador. Además, es mucho más pequeña que la Series X e, incluso, que la PS5 Digital.
En cuanto al almacenamiento, tiene una SSD NVME personalizada de 512 GB, una cantidad que, aunque es algo limitada, no afecta al rendimiento de los juegos.
La CPU es la misma que en la Series X. Un AMD Zen 2 de 8 núcleos que funciona a 3Ghz, o 3.4GHz con subprocesos múltiples. No obstante, la GPU es más modesta, con una potencia de 4.2 teraflops frente a los 12 de su hermana mayor.
Tiene resolución de 1440p como estándar, escalable a 4K, y puede administrar el trazado de rayos.
¿Tienes claro qué consola quieres? Si es así, recuerda que puedes protegerla con las ventajas que ofrece el Seguro de Objetos Yip Yop MAPFRE. Infórmate aquí.