Juegos para la GameCube
⌚ 3 Min de lectura
¿Eras fan de la consola cúbica de Nintendo? Aunque no tuvo un catálogo muy prolífico, sí tuvo títulos de calidad. No te pierdas nuestra selección con los mejores juegos de GameCube.
Han pasado dos décadas del nacimiento de la Nintendo GameCube, la consola de forma cúbica y compacta que cambió, por primera vez, los cartuchos por pequeños discos basados en el DVD. En su lanzamiento tuvo que enfrentarse a pesos pesados como la primera Xbox, la Dreamcast y, sobre todo, con la clara vencedora de la época: la PlayStation 2.
En términos absolutos, MegaCube era más potente que Dreamcast y PlayStation 2, y algo menos que Xbox. Sin embargo, no obtuvo el éxito esperado, quizá por esos innovadores mini-DVDs que ponían las cosas más difíciles a la piratería.
Metroid Prime (Retro Studios – 2002)
La saga Metroid es, junto con Mario Bros o The Legend os Zelda, uno de los buques insignia de Nintendo. El título de 2002 continuaba la historia iniciada en Metroid: Zero Mission (1986), pero de una forma completamente diferente.
En esta nueva entrega, el espíritu de la serie y su legado se mantenían intactos, pero Samus Aran -y todo el entorno- eran tridimensionales, y era la primera vez que la saga incorporaba el modo en primera persona, lo que marcó un nuevo estilo de juego.
The Legend of Zelda: The Wind Waker (Nintendo – 2002)
En una saga de culto como esta podría pensarse que los cambios no son siempre bienvenidos. Y eso es lo que, en un principio, pasó con Wind Waker: el diseño caricaturesco de sus gráficos causó controversia entre los fans más acérrimos, pero para otros fue un soplo de aire fresco. Una vez a los mandos de la GameCube, podíamos controlar la voluntad de Link con nuevos manejos; sentir la libertad de viajar en un océano que, aunque no era cristalino, era indescriptible; explorar un sinfín de islas; encontrar tesoros ocultos…
Pasado el tiempo, podemos asegurar que aquel título dejó un legado importante en otros videojuegos y sagas que aseguran haberse inspirado en él.
The Legend of Zelda: Twilight Princess (Nintendo – 2006)
Otro título inolvidable de la saga fue Twilight Princess, con ese tono oscuro y sombrío tan característico y una historia bastante buena. Lo cierto es que por GameCube pasó sin pena ni gloria, ya que enseguida dio el paso a la Wii, que se convertiría en su plataforma principal, por lo que se vendieron pocas unidades.
Como curiosidad: la versión de GameCube reflejaba el mundo representado al revés, es decir, en efecto espejo, lo que hace que estas copias sean muy codiciadas por los coleccionistas.
Resident Evil (Capcom – 2002)
Considerado uno de los mejores remakes de videojuegos jamás hechos y una de las entregas visualmente más impresionantes de la saga, esta nueva versión del título homónimo de 1996 destacó por sus excelentes gráficos, su ambientación espeluznante, su impecable diseño artístico, y por su jugabilidad. Además, incluía más elementos jugables, entornos inéditos y otras muchas novedades que hacían que no pudiéramos despegarnos de la pantalla.
Resident Evil 4 (Capcom – 2005)
La cuarta entrega cronológica de la serie tuvo un éxito comercial apabullante y se comercializó en muchas otras plataformas. Era la primera vez que la serie dejaba a un lado el ambiente cerrado para abrirse a escenarios más grandes y dinámicos. También cambió el sistema de juego, sobre todo mejoró la forma de disparar con las armas, de hacer movimientos de defensa, o de golpear a los enemigos. Además, incluía una gran variedad de minijuegos y, lo mejor, tenía un motor gráfico espectacular.
Pikmin (Nintendo – 2001)
Otro de los buques insignia de GameCube. Nació un mes después del lanzamiento de la consola y supuso toda una revolución para el género de juegos de estrategia.
La historia se situaba en el planeta de los Pikmin, donde nuestra misión era encontrar las treinta piezas de nuestra nave en tan solo treinta días. La emoción de no saber qué nos depararía en cada zona, unido a los personajes y esos escenarios innovadores aseguraban entretenimiento para rato. Un juego que ha aguantado bien el paso del tiempo y que a día de hoy sigue resultando muy fresco.
Si te apasiona el mundo gaming, no dejes de tener asegurados tu ordenador, consola o móvil. Con el seguro Yip-Yop asegura lo que quieras, cuando quieras, el tiempo que quieras.