⌚ 3 Min de lectura | Gran Turismo 7 es una de las revelaciones de 2022: súbete al volante de los coches más rápidos y disfruta de una conducción frenética en entornos reales.
Gran Turismo 7 ha caído en gracia. No solo ha sorprendido a los amantes de la conducción, sino que los menos experimentados en el género lo encontrarán como una obra entretenida, grata y relajante… ¡a pesar de ir a más de 240 kilómetros por hora! A ello ha contribuido la variedad de circuitos y el hecho de contar con más de 420 coches que despiertan diferentes sensaciones mientras los manejas.
Y te preguntarás ¿cuál es el mejor coche de todos? Es en realidad una respuesta muy personal, porque independientemente de sus características, depende de cuáles sean tus necesidades. Aun así, el título da juego a aprovechar el máximo la capacidad de cada vehículo en muchas ciudades del planeta, así que en esta guía te hablaremos de los coches más rápidos con los que recorrer curvas de infarto.
Los vehículos más rápidos de Gran Turismo 7
Bugatti Veyron 16.4 ‘13
Con 999 caballos, es una de las mejores opciones para rozar la velocidad de la luz. Tiene 8.000 cilindradas y gracias a su tracción total, la conducción es inmejorable. Este turismo te vendrá de lujo para las carreras de esta categoría, aunque te llevará bastante tiempo reunir los 2 millones de créditos que hace falta para comprarlo. Y eso que no hemos entrado a hablar de su preciosa estética.
Bugatti VGT
Entre esta versión y la anterior hay una diferencia abismal: la tracción a las cuatro ruedas, el menor peso y la mayor potencia de motor lo hacen más seguro, manejable y muchísimo más rápido. Su aspecto es llamativo, grita a los cuatro vientos que es un vehículo de carreras y no un simple turismo. Cuesta un millón de créditos, pero cada uno que te gastes merecerá la pena.
Jaguar VGT Coupé
Los 1.004 caballos mejor aprovechados. Reconocemos que estéticamente es bastante feo, no engañamos a nadie, pero es precisamente la forma del coche la que le permite aprovechar al máximo su velocidad. Es un coche pesado, pero la conducción se siente ligera e intrépida. Cuesta un millón de créditos, pero el goce de ir al volante de él no tiene precio.
Jaguar VGT SV
El coche eléctrico más veloz de la lista. Como el anterior, su aspecto no es muy llamativo, pero lo importante está en el interior, concretamente en su motor: sus 1.900 CV le permiten alcanzar los 480 kilómetros.
Dodge SRT Tomahawk S VGT
Es muy similar al anterior, pero con un motor mucho más potente que le permite alcanzar su velocidad máxima antes. Tiene 1.019 caballos y es muy aerodinámico. El millón de créditos que cuesta merece mucho la pena… y más cuando sobrepasas con facilidad en las carreras a todos tus rivales. Y encima el sonido del motor es una auténtica gozada.
Dodge SRT Tomahawk X VGT
Cualquier parecido con el Batmovil del futuro es pura coincidencia. Es ligero, tiene una potencia enorme y la posibilidad de alcanzar los ¡¡¡600 kilómetros!!! te hará sentir como un auténtico superhéroe. Y no es nada caro: 1 millón de créditos por esta joya de 2.622 caballos.
Ferrari FXX K ’14
Es uno de los coches más caros, 3,6 millones de créditos, pero su precio no está sobredimensionado, ya que es tan rápido como bonito. Solo por escuchar el sonido que hace cada vez que aceleres está bien pagado. Y teniendo en cuenta la marca que es… llegarás a todos lados al instante con sus 1.048 caballos.
Porsche VGT
Gracias a su propulsor eléctrico puede aprovechar al máximo su motor sin tener que aumentar el tamaño de este, siendo más eficiente y potente. Tiene aspecto de coche futurista, y aunque no destaque en belleza, tranquiliza mucho ponerse al volante y alcanzar la máxima velocidad en muy poco tiempo. Y para tener 1.113 caballos, el millón de créditos que cuesta tampoco es tanto.

Borja Díez Jiménez
Periodista especializado en videojuegos, eSports y anime. Amante de la política, el fútbol, el voley y la filosofía. Más parecido a Shinji Ikari que a Vegeta y con la misma determinación que Viance en Imán.
Deja un comentario