⌚ 3 Min de lectura | ¿Te gustó la obra de FromSoftware? Estos juegos similares a Elden Ring harán que lo pases igual de bien que con él, ¡disfruta sus desafíos!
Elden Ring es el resultado de décadas puliendo una fórmula que FromSoftware y Hidetaka Miyazaki fueron forjando conforme lanzaron nuevos títulos. Todo empezó con Demon’s Souls, el tatarabuelo del que está llamado a convertirse en el juego del año. ¿Sientes un vacío enorme tras acabarlo? No te preocupes: te ayudamos a disfrutar de títulos similares que te hagan vibrar igual.
Para la lista, vamos a evitar introducir otros títulos de FromSoftware, ya que damos por sentado que estos son similares. De hecho, te invitamos a probarlos si Elden Ring ha sido el primero de ellos. Jugándolo en sentido contrario, verás la evolución descendente y todas las referencias y mecánicas que luego este ha heredado. Será una experiencia gratificante.
Ármate de paciencia y apresúrate: te esperan aventuras que te desquiciarán de la misma forma que te harán disfrutar.
Juegos que disfrutarás si te gustó Elden Ring
Nioh 1 y 2
La fórmula es similar a Elden Ring, solo que su sistema de combate es mucho más rápido y furibundo. Su historia está mejor contada, ya que nos la muestran directamente sin que nosotros tengamos que ir a buscarla, además de que ofrece mejores opciones de personalización del protagonista.
Es cierto que, al no ser mundo abierto, no ofrece tanta libertad al usuario, aunque sus niveles son bastante grandes. Su narrativa es lineal, algo que reduce la autonomía del jugador, aunque su gameplay está tan bien hecho y es tan complejo que con eso tendrás suficiente para rato. El título se distribuye en fases que nos llevan a diferentes lugares históricos de Japón. Cuidado con algunos jefes finales porque acabarán desquiciándote.
Shadow of the Colossus
Uno de los grandes referentes de las últimas décadas. Su historia te atrapará desde el primer momento y la mecánica de buscar con el caballo a los colosos a los que has de matar para devolver la vida a tu esposa, facilita la exploración. Donde realmente brilla es en su gameplay, con combates complicadísimos con enemigos que ofrecen debilidades diferentes: has de prestar suma atención a todas las partes de su cuerpo.
Al pasártelo la primera vez, podrás volver a hacerlo con mayor dificultad, por si la tarea no te había resultado suficientemente difícil. El protagonista no puede personalizarse: ni los tipos de ataque, ni el arma. Tampoco es un mundo abierto. Por lo demás, tiene todos los ingredientes para maravillarte.
Dragon’s Domga: Dark Arisen
Probablemente el que más se parezca a Elden Ring en todos sus apartados, aunque con gráficos mucho menos elaborados (tiene 9 años más, claro). Es un mundo abierto con tanto contenido que puedes pasar cientos y cientos de horas en él descubriendo siempre cosas nuevas. Podrás personalizar a tu protagonista con varias clases, cada una con estilos de combate únicos, y tienes a tu disposición un árbol de habilidades físicas y mágicas enorme.
Cada rincón que visitas del enorme mapa te ofrecerá, cuando menos te lo esperas, algún desafío que te puede dejar KO en un instante. El combate es único, ya que no se basa simplemente en utilizar tus ataques para derribar a tus rivales, sino que también puedes aprovechar el entorno o las propias características de estos en su contra. Y para colmo, contarás con peones, que son aliados a los cuales puedes instruir para combatir de la forma que desees.
The Elder Scrolls V: Skyrim
Poco se puede decir al respecto de un juego tan mediático y que, a pesar de todo el tiempo que ha pasado desde su lanzamiento, sigue siendo relevante. Es uno de los referentes del mundo abierto y de aprovechar al máximo la libertad que este le da al jugador, con múltiples interacciones con los NPC y una narrativa muy inmersiva.
The Witcher 3: Wild Hunt
No es un juego necesariamente difícil, pero guarda varias similitudes: su mundo abierto, la personalización del protagonista y la ambientación es parecida, además de que la narrativa también explora un mundo a punto de colapsar. Pero donde más parecidos encontramos es en la toma de decisiones: como en el juego de Miyazaki, cualquier acción puede tener una consecuencia directa en el desarrollo de la historia.

Borja Díez Jiménez
Periodista especializado en videojuegos, eSports y anime. Amante de la política, el fútbol, el voley y la filosofía. Más parecido a Shinji Ikari que a Vegeta y con la misma determinación que Viance en Imán.
Deja un comentario