Añadir teclado a tu tablet es la forma más sencilla de convertirla casi en un ordenador portátil. Hay una gran variedad, ya que la demanda se ha disparado en los últimos meses. Es un complemento perfecto para los que quieren añadir prestaciones a su tableta.
La tablet con teclado es cada vez más famosa y gana adeptos. Una de las pocas desventajas que algunos usuarios le ponían a la tableta, era su poca comodidad y practicidad a la hora de escribir, al no contar con teclado físico. Los fabricantes se apuntaron la demanda y ahora ya puedes elegir entre una amplia oferta de teclados para acoplar a tu tableta.
6 claves para comprar un teclado para tu tableta
Si investigas en el buscador “teclados para tableta” o si te das una vuelta por tu tienda de electrónica y tecnología preferida, vas a descubrir que la oferta es realmente amplia y variada. Para guiar tu búsqueda y ser eficiente en tu gasto, en tiempo y dinero, no te olvides de valorar 6 características esenciales:
1. Precio
Si cuentas con un presupuesto de partida para comprar un teclado para tableta, esto es lo primero por lo que debes filtrar. La buena noticia es que, aunque busques algo realmente económico –unos 20 euros- o más caro –por encima de los 100- hay dónde elegir.
El precio se relaciona con la calidad en acabados, materiales y diseño; también es lógico comprobar como los teclados que no cuestan más de 50 euros no añaden funcionalidades extras, mientras que los que cuestan más ofertan más opciones. Valora tus necesidades y tu presupuesto.
2. Compatibilidad
Si buscas teclado para un modelo concreto de tableta es importante que tengas la referencia completa y clara. Por lo general, la gran diferencia reside entre el sistema Android o el iOs: los teclados que son válidos para Apple no lo son para sistema Android y al contrario, o no se recomiendan puesto que el funcionamiento no es el idóneo.
Lo más habitual es que los teclados universales sean más sencillos e incluso económicos, sin embargo, aquellas marcas que fabrican teclados específicos para sus tabletas ofrecen más eficiencia en la sincronización e interesantes funciones adicionales. Otro detalle importante, si además de teclado vas a comprar funda para unificar el conjunto, es el tamaño que tenga la tableta para que pueda encajar perfectamente en la funda junto al teclado.
3. Tipo de conexión
¿Cómo se vincula una tableta a su teclado? Hay dos posibilidades ahora: por bluetooth o con cable USB. Es decir, hay teclados inalámbricos para tableta, pero también los hay con cable. Por supuesto, hay modelos que ofrecen ambas formas de conexión para máxima comodidad del usuario.
El tipo de conexión influye en el precio y también en el funcionamiento del teclado. Por lo general, la conexión mediante bluetooth es más rápida, pero está limitada a que la tableta tenga esta posibilidad y a veces resulta un poco lenta. Además, en este caso es importante contar con el espacio entre tableta y teclado, el bluetooth no tiene un alcance infinito. El cable resulta la opción más rápida y sencilla, pero tienen las desventajas de sumar un cable.
4. Diseño y estilo
Como ocurre con los teclados para ordenador de sobre mesa, hay teclados para todos los gustos en cuanto a colores, cualidades y formas. Triunfan los más ligeros y fáciles de usar, pero hay una gran oferta en este sentido: desde los más pequeños, incluso plegables, hasta los más grandes ideales para personas que necesiten accesorios grandes y muy accesibles, pasando por los que cuidan al máximo la ergonomía. Si quieres tu teclado para viajar y formar parte de tu equipaje de mano, el peso y las dimensiones deben ser tu prioridad al elegir.
Un detalle importante es si el teclado tiene o no incluida zona de ratón –panel táctil- semejante a la que llevan incorporada los ordenadores portátiles y que evitan que tengas que comprar a parte un ratón para completar el uso de tu tableta.
5. Funcionalidades extra
El teclado para tableta puede ser muy básico y simplemente ser un panel con las letras para poder teclear y operar con la tableta. Sin embargo, los hay mucho más completos y con detalles extra. Entre los más habituales hay teclados retroiluminados que son bonitos, atractivos y muy modernos; y hay muchos de estos teclados que te permiten uso compatible no solo con tableta, sino también con otros dispositivos como el móvil.
La funda y/o el soporte para tableta es el complemento más habitual al conjunto de teclado y tableta. El soporte solo suele ser una pieza de plástico que permite situar la tableta frente al teclado y en posición pantalla para un uso cómodo. En el caso de la funda además de ser práctica para el uso, también es muy interesante para el transporte y/o almacenaje, ya que permite guardar y transportar ambos elementos con más seguridad, aislándolos de golpes, arañazos y suciedad.
6.- Batería
Los teclados de tableta funcionan con batería interna propia en la mayoría de los casos, pero también los hay con pilas en los casos de los modelos más económicos. Como en todos los dispositivos móviles la durabilidad y la calidad de la batería también es importante en el caso del teclado de tableta.
Ten en cuenta que el gasto de batería de un teclado no es elevado, no es como el de un móvil o una cámara de fotos. Lo que más carga consume son las pantallas, el teclado, sin embargo, tiene un gasto muy reducido. Aun así, si se va a hacer un uso intenso del teclado con la tableta, valora este punto como prioritario. Piensa si prefieres depender de pilas o de cargador.
6 recomendaciones de teclados para tabletas

https://pixabay.com/es/micr%C3%B3fono-teclado-tablet-podcast-2469297/
Una vez valoradas las cualidades que necesitas en un teclado, elige entre las muchas posibilidades, comprueba la opinión de otros usuarios y no te preocupes si la marca del dispositivo no es la más conocida. Si es tu primer teclado para tableta, no es mala idea comprar uno con posibilidades de cambio o devolución fáciles si la experiencia no es tan satisfactoria como pensabas.
- 1byone
- Iclever
- Dingrich
- SilverHT
- Omoton
- Ikos
Cualquiera de estos fabricantes te ofrece teclados para tableta de calidad muy interesante y precios ajustados, pudiendo elegir también en función de tus prioridades y valorando tus necesidades. Recuerda que tu tableta con teclado ganará en uso y funcionalidad por lo que merece la pena que tu Seguro de Hogar MAPFRE cuente con cobertura para tus dispositivos tecnológicos de uso doméstico como la propia tableta o tu móvil.
Leer más
Las mejores tablets con teclado
2.3 (46.67%)
3 votes
En mi caso utilizo la tablet como entretenimiento por lo que no creo que le compre un teclado. Para eso ya tengo el ordenador. De todas formas lo tendré en cuenta y creo que estaría muy bien tener recomendados teclados concretos.
Compartiré este artículo: https://www.generacionyoung.com/tecnologia/moviles-y-tabletas/tablets-con-teclado/
Hola Marta,
Muchas gracias por compartir tu opinión. Un saludo