⌚ 4 minutos | La pandemia del COVID ha sido una de las causas que ha originado un desarrollo tecnológico sin precedentes. Una serie de avances que se verán potenciados en 2021. Te contamos qué tendencias tecnológicas nos esperan.
Uno de los efectos colaterales de la pandemia de la COVID ha sido la aceleración en la transformación digital y la adopción de tecnologías emergentes, así como la desaparición de otras tantas, tal y como revela la última encuesta de Harvey Nash y KPMG a líderes en IT.
Estos avances que se verán potenciados en el nuevo año con la consolidación de la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas.
A continuación, las tendencias tecnológicas que marcarán 2021.
Inteligencia Artificial aplicada

https://bit.ly/34wXwB8
2021 será el año en el que la Inteligencia Artificial cumplirá la mayoría de edad, con una explosión de aplicaciones reales disponibles para el usuario final. Esta tecnología podrá brindar soluciones para generar aprendizajes que sirvan para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria.
Y no solo eso, además, se aplicará a casi la totalidad de productos y servicios tecnológicos, desde electrodomésticos, hasta gadgets de todo tipo, software, aplicaciones, asistentes virtuales, etc.
Dentro del inmenso universo de la Inteligencia Artificial cobrarán especial protagonismo los asistentes de voz, que experimentarán un desarrollo del lenguaje natural.
Internet de las cosas (IoT)

https://bit.ly/3rhb9yk
En 2021, cerca de 25.000 millones de objetos estarán conectados a Internet, mientras que el gasto invertido en esta tecnología crecerá de un 8 a un 11 por ciento, según datos de International Data Corporation (principal consultora mundial sobre inteligencia de mercado, telecomunicaciones y tecnología de consumo). Su desarrollo será palpable en el avance de ciudades inteligentes.
Además, emergerá el término Inteligencia Artificial de las Cosas (AioT), es decir, la tecnología que conectará entre sí objetos inteligentes capaces de operar sin intervención humana.
Big Data

https://bit.ly/2LZGJRb
El uso del Big Data seguirá un crecimiento exponencial y contará con más aplicaciones, como desarrollo de productos, experiencia de usuarios o eficiencia operativa. En 2021 se mejorará en cuanto a velocidad de procesamiento de datos, que serán cada vez más numerosos y variados.
Tecnología 5G

https://bit.ly/3rjfEIP
2021 será el año de la implantación definitiva de la tecnología 5G en varias regiones del mundo, lo que favorecerá una mejor cobertura incluso en zonas remotas, así como una velocidad de conexión nunca antes vista.
Realidad Aumentada

https://bit.ly/3nDqoPV
La Realidad Aumentada está avanzando a pasos agigantados, pero será en 2021 cuando consiga una mayor precisión gracias a dispositivos que incluyen cámaras estéreo o sensores LIDAR. Gracias a ello, el dispositivo interpretará de una forma más ajustada a la verdad el mundo real que le rodea y sobre el que imprimirá la parte de ficción, realizando mapeos tridimensionales de estancias y hasta de interiores completos.
Estos progresos en Realidad Aumentada servirán, entre otras cosas, para mejorar la experiencia de la educación no presencial; hacer visitas virtuales a grandes museos del mundo; y hasta proporcionar una alternativa para estar “más cerca” de nuestros seres queridos cuando las circunstancias lo impidan.
Robótica

https://bit.ly/37E1FW2
El COVID ha supuesto un punto de inflexión en el campo de la robótica, hasta el punto de que su evolución en los últimos meses se ha acelerado diez años debido, en gran manera, al temor de contagio por el contacto humano.
Los avances en robótica nos brindarán un 2021 con muchas novedades, que van desde su aplicación al desarrollo de vehículos autónomos, hasta avances en robots asistenciales para el sector de la salud; robots desinfectantes para espacios públicos, como hospitales, colegios o aeropuertos; incluso robots con aplicaciones en fábricas inteligentes. Un sinfín de posibilidades que amplían el campo de la automatización y el trabajo remoto.
Deja un comentario