⌚ 2 minutos | Las impresoras 3D han llegado para quedarse y según lo que estamos viendo, prometen cambios radicales en nuestra sociedad tal como hoy la conocemos. ¿Te has parado a pensar qué se puede llegar a imprimir con una impresora 3D?
El hecho de imprimir con una impresora 3D se sirve de diferentes tecnologías para construir objetos sólidos y en tres dimensiones a través de la producción de capas que se van superponiendo una sobra otra. Este proceso se llama fabricación por adición.
Tipos de objetos que se pueden imprimir con una impresora 3D
Del tipo de impresión 3D por inyección que hemos comentado antes existen impresoras domésticas que funcionan del mismo modo que la inyección de tinta de una impresora normal, aunque con la diferencia de que no se inyecta tinta sino un tipo de plástico o resina que se calienta en el cabezal justo antes de salir. Este paso se repite una y otra vez superponiendo una capa sobre otra hasta que se crea la pieza sólida y con volumen que deseamos.
A continuación te contamos todo lo que se puede llegar a imprimir con una impresora 3D, aunque se deberá cambiar el material y el cabezal en función del objeto resultante:
- Alimentos almacenados deshidratados, así como también proteínas o nutrientes en polvo que adoptarán formas sólidas y en tres dimensiones. Ya es posible utilizar impresoras 3D para fabricar figuras de chocolate.
- Complementos y objetos decorativos, como bisutería, zapatos, lámparas, platos, cubiertos, etc.
- Prototipos de dispositivos y mecanismos, como piezas de motor, engranajes, componentes electrónicos simples, etc. Aunque es cierto que la resistencia de los objetos construidos con una impresora 3D es todavía inferior, por lo que sólo se podrán utilizar como prototipos.
- Juguetes únicos. La compañía Thinker Thing ya propone fabricar muñecos sacados directamente de la imaginación de un niño a través de un casco neuronal.
- Viviendas, edificios y puentes. Puede parecer una utopía, pero con hormigón u otros materiales de construcción y usando la impresora 3D adecuada será posible fabricar la casa de tus sueños. Si algún día tienes la oportunidad de ponerlo en práctica, no te olvides de contratar tu seguro de hogar. Si no sabes cuál es el que necesitas para tu nueva casa, nosotros te asesoramos.
- Órganos y tejidos humanos, siempre con una impresora 3D que inyecta un compuesto de células humanas y un soporte matriz, como gel o colágeno. Algunos ingenieros y médicos ya están realizando pruebas en este aspecto. Si esto llega a perfeccionarse al 100% puede ser la solución a muchos problemas de salud que padece nuestra sociedad, como por ejemplo casos de trasplantes de órganos internos o prótesis.
- Uno mismo. Quizás esto era lo último que pensabas que se podía llegar a imprimir con una impresora 3D, pero ya han surgido empresas que comercializan figuras humanas que son un doble de personas de carne y hueso.
Deja un comentario