⌚ 4 minutos | Detectives y delincuentes son elementos imprescindibles de la novela negra. El género arrastra seguidores por todo el mundo de los grandes maestros que con sus sagas, estilos y subgéneros conquistan cada temporada nuevos fanáticos. Aquí tienes 7 de las últimas publicadas.
Leer novela negra es una afición a la que pocos se resisten: la intriga, el misterio y en muchos casos, la sordidez y la atrocidad de las historias contadas es un gran atractivo para el ser humano desde hace décadas.
Dentro del género negro se encuadran tanto las grandes sagas de detectives e investigadores como los casos más intrigantes de ayer y de hoy.
¿Qué es la novela negra?
Desde el punto de vista de la historia de la literatura, el género de novela negra se inicia en los años 20 en Estados Unidos y tiene como característica principal la comisión de un delito y el consecuente enfrentamiento entre justicia y malhechores.
Es un género amplio del noir que encuadra diferentes tipos o estilos, pero que se define como la novela del mundo profesional del crimen de acuerdo con la descripción aportada por Raymond Chandler, uno de sus máximos exponentes, es su ensayo de 1950 El arte de matar.
Entre los primeros autores del género que surgen en Estados Unidos destacan Carroll John Daly, Raymond Chandler, Patricia Highsmith o Dashiell Hammett, escritor de El halcón maltés.
En la actualidad, escritores como James M. Cain, James Ellroy o Philip Kerr, entre otros, hacen las delicias de los lectores más exigentes.
7 novelas negras actuales
La oferta de novela policíaca es numerosa con representación de autores de todos los puntos. En España también se ha desarrollado el género con interesantes resultados que se han llevado al cine como ha ocurrido con las obras de los autores más representativos.
Entre las últimas propuestas para fans y aficionados a leer este tipo de historias en verano en sus dispositivos móviles o con un volumen de papel entre sus manos están estos 7 títulos:
Cuando sale la reclusa de Fred Vargas
La francesa recogió el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2018 como un nuevo reconocimiento a su carrera como escritora y máximo exponente del género negro actual en Francia. La última entrega de las aventuras del comisario Adamsberg no puede quedar fuera de una selección actual del noir.
Azul de Prusia de Philip Kerr
La novela póstuma de Kerr se publicaba poco después de su muerte y es la penúltima de la serie protagonizada por el detective Gunther, cuyos casos se relacionan con la Alemania nazi y se desarrollan durante el III Reich y la Guerra Fría. Bernie Gunther nació en 1989 con Violetas de marzo y su último caso fue El laberinto Griego.
Y de Yesterday de Sue Grafton
Después de 25 entregas, las recorridas con la serie del Alfabeto del Crimen llega Y de Yesterday que se convierte en la última, y póstuma, novela de Sue Grafton, con una detective Kinsey Millhone a la altura de las anteriores. La Z se ha quedado en el tintero para siempre.
La novia gitana de Carmen Mola
No pocos aseguran que La novia Gitana es una de las mejores novelas policíacas españolas y encierra tantos misterios que es difícil no sentirse tentado. Además de ser la primera aventura –caso- de la inspectora Elena Blanco, es también la primera novela de la autor o autora, puesto que lo de Carmen Mola es solo el pseudónimo bajo el que se oculta su creador. Ya se ha publicado una segunda entrega de la que parece se convertirá en una saga extrema brutal: La red púrpura.

https://bit.ly/2FgrOtm
Los Caín de Enrique Llamas
Para los lectores ávidos de historias enclavadas en las raíces de la literatura española, el joven autor de Los Caín supone un referente, a pesar de ser esta su primera novela. En esta ocasión, será un maestro de escuela recién llegado a un recóndito pueblo castellano en la década de los 70 el encargado de guiar al lector por el crimen.
La isla de las últimas voces de Mikel Santiago
Thriller y suspense en una isla acechada por el viento a la que llega un misterioso cofre del tesoro son los ingredientes que propone Mikel Santiago para una novela negra atractiva y recomendada desde que se publicara en 2018.
Chicago de David Mamet
Mamet te suena a teatro y estás en lo cierto, pero después de un par de décadas alejado de la narrativa, regresó con esta novela del género thriller que le ha procurado una vuelta brillante y exitosa.
Tanto si eres de los que prefiere el papel entre sus manos como si ya te pasaste a la tinta electrónica, antes de hacerte con cualquiera de estos títulos recomendados, asegúrate de tener tiempo y todos tus asuntos domésticos resueltos para leerlos casi sin pausa, pues su intensidad y calidad atrapan desde los primeros momentos: quedas advertido.
Deja un comentario