⌚ 4 minutos | Llegan propuestas interesantes al mundo VR. Te presentamos las Oculus Quest2 y otras novedades en gafas de realidad virtual.
Fue a finales de los cincuenta cuando desembarcó en nuestras vidas el primer simulador VR de la historia, el Sensorama, una máquina que ofrecía imágenes en una vista de gran ángulo, inclinación del cuerpo, y hasta permitía sentir el viento y el olor del entorno.
Desde aquel invento, las gafas de realidad virtual han experimentado un gran avance, con mejoras técnicas, detección de movimientos y tamaños más reducidos. Y más aún en los últimos años, cuando las principales compañías se han puesto las pilas para ofrecernos las gafas que nos sumerjan por completo en el mundo virtual.
Lo último en gafas de realidad virtual
¿Quieres saber cuáles son las últimas novedades? Hemos recopilado las gafas de realidad virtual más innovadoras del momento presentadas en los principales eventos de tendencias tecnológicas, y estas son las que todo gamer soñaría tener.
Las gafas VR de Panasonic de estilo retro futurista

https://bit.ly/3ldYqYO
Panasonic ha diseñado unas gafas de realidad virtual muy livianas y con unas líneas cuanto menos sorprendentes. Se ha eliminado la estética casco a la que estamos acostumbrados, optando por un diseño steampunk, gracias al cual se ha conseguido reducir el tamaño del visor.
En su interior se esconden dos paneles micro OLED que Panasonic ha desarrollado en colaboración con Kopin Corporation, ópticas Lumix, resolución de Ultra Alta Definición (UHD) y capacidad de Alto Rango Dinámico (HDR), lo que permite visualizar imágenes sin el molesto screen door effect.
Además, equipa las tecnologías de procesamiento de señales de imagen que se utilizan en los televisores y reproductores Blu-Ray de la compañía.
En el apartado de sonido, las gafas incluyen auriculares de Technics que ofrecen un audio dinámico de excelente calidad.
La parte negativa es que se trata de un proyecto conceptual que, aunque destaca por su innovación, por el momento no saldrá a la venta.
Pimax Vision 8K X con campo de visión de 200 grados

https://bit.ly/3mdLHGX
La producción en masa de las esperadas gafas VR tope de gama de la compañía ya es una realidad. Las Pimax 8K X suponen un duro golpe para sus competidores gracias a sus especificaciones, pero sobre todo a su resolución de 8K y su campo de visión de 200 grados, mucho más envolvente.
Con todo, ofrecen una excelente calidad de visión y nitidez, y proporcionan una sensación periférica que se acerca mucho a la realidad.
Las gafas equipan dos paneles 4K con una resolución de 3840 x 2160 píxeles. Incorporan tomas de audio para admitir auriculares, y son compatibles con Steam VR y Oculus, además de con estaciones base y controladores de Valve Index, y tienen una frecuencia de actualización de hasta 90Hz.
Su precio es de 1.199 euros.
Oculus Quest2: la evolución de las gafas VR de Facebook

https://bit.ly/33hkY51
Las nuevas gafas VR de Facebbok llegan con importantes mejoras en la calidad de vídeo y la potencia. Incluyen toda la tecnología necesaria, por lo que son independientes de un ordenador y no necesitan cables.
Cuentan con una pantalla de un solo panel LCD en lugar de dos que ha duplicado su resolución llegando a alcanzar los 2K en cada ojo. Este aspecto se traduce en un salto del 50 por ciento en el número de píxeles mostrados, lo que hace que la imagen sea más nítida que la que ofrecía la versión anterior.
Mantiene muchas de las tecnologías del primer Quest, como reconocimiento de manos y Oculus Link, y es compatible con todas las apps y juegos de su predecesor.
Cuenta con 6 GB de RAM y es el primer dispositivo del mercado en equipar el procesador de realidad virtual más potente de Qualcomm: el Snapdragon XR2, asegurando así un rendimiento óptimo.
En cuanto al diseño, el nuevo dispositivo es más pequeño, ha mejorado la sujeción de las correas y ha optimizado las capacidades hápticas de los controles táctiles
En conjunto, es una versión muy atractiva y asequible para disfrutar de la realidad virtual. Sin embargo, tiene un aspecto que ha causado gran revuelo, y es que para usarlas es necesario usar una cuenta Facebook.
Su precio es de 349 euros.
No olvides tener protegidos todos tus aparatos tecnológicos con el seguro de Hogar MAPFRE, que además, cuenta con una cobertura de “Todo riesgo tecnológico”
Deja un comentario