⌚ 4 minutos | En la fase de posproducción de tus creaciones es importante que no descuides la elección de la banda sonora, especialmente si vas a subir tu grabación a las redes o si es un video para lucir en público. A veces, las canciones para videos son tan importantes como las propias imágenes.
¿Buscas emocionar, llamar la atención, diferenciarte de la mayoría, o quizás todo a la vez? sea cual sea el caso, la banda sonora con la que montes tus imágenes es la clave o un complemento tan importante como las propias imágenes, si ya sabes hacer los mejores vídeos para redes, ahora descubre cómo y dónde ponerles la mejor música.
5 bancos de canciones libres para tus vídeos
Jamendo Music
Este es de los sitios más recomendados para descargar música libre de derechos que puedes incluir en tus vídeos sin miedo y con el mejor resultado.
Destaca por la variedad de sus estilos de música, la cantidad y la buena organización de la web para encontrar justo lo que necesitas. Además, tiene una versión más completa bajo suscripción.
YouTube Audio Library
La librería de audio de YouTube es el sitio ideal para encontrar tanto canciones como efectos sonoros de cualquier tipo y origen, un recurso interesante y en el que puedes confiar para no tener problemas de autoría ni derechos con la música de tus vídeos.
Moby Gratis
Cuando necesitas canciones de artistas conocidos y estadounidenses, Moby es un recurso perfecto, pero atención, aunque no tendrás que pagar derechos, el sitio si exige que le menciones y además, solo pueden usarse con fines no lucrativos, no son válidas para vídeos publicitarios o promociones comerciales de ningún tipo.
Museopen
Si buscas fondos clásicos para presentaciones laborales o de proyectos, para entornos más tradicionales o convencionales, consulta Museopen donde domina la música clásica libre de derechos.
Hay libros, grabaciones y partituras. Todo libre de derechos y puedes realizar búsquedas por instrumento, estilo, intérprete o incluso siglo.
Una ventaja más de este sitio es que no hay que registrarse como usuario para descargar todo el contenido disponible.
ccMixter
Canciones de country, baladas, música electrónica, etc. conviven en ccMixter esperando ser elegidas para un vídeo o presentación. El funcionamiento de la web es de los mejores porque es rápido y no exige registro ni nada más que buscar lo que prefieras en el buscador general por términos concretos o en el que te ofrece etiquetas por tipo de música.
Cómo elegir la canción más apropiada para tu vídeo
Los técnicos de postproducción de imágenes lo tienen muy claro: la música tiene mucho peso en un mensaje visual. Solo tienes que fijarte en los anuncios, las películas o las series que son un éxito, la mayoría tienen una banda sonora memorable.
La música que acompaña un vídeo puede ser la diferencia entre el éxito absoluto o el fracaso más sonado, pero no te preocupes porque si le dedicas un poco de tiempo y te dejas ayudar por las herramientas para editar vídeos y bancos de música que puedes encontrar en Internet, la tarea es mucho más sencilla y, además, muy divertida.
Tómate tu tiempo
Seguro que estás deseando colgar tu vídeo o el tiempo para la presentación se agota, pero seleccionar la música será de las partes más agradecidas y rentables. Tenlo en cuenta si estás organizando aún el montaje y la postproducción.
Un consejo más para ser eficiente con el tiempo de edición de un video: asegúrate de que todos los equipos que vas a usar y necesitas están en perfecto estado y protegidos por si surgen imprevistos durante las grabaciones y el montaje. Un ordenador que se cuelga en la última fase de producción, puede convertirse en un problema.
Prueba varias opciones antes de decidirte
Al escoger la música, las impresiones cuentan mucho, por eso se recomienda elegir varias alternativas y escucharlas para decidir la que realmente es ideal para el ritmo, el contenido y el objetivo de tu montaje.
Atención a los derechos de autor
No es una broma y no debes arriesgarte, si vas a subir a cualquier red social un vídeo con canciones debes tener en cuenta los derechos de autor, ya que la publicación puede desaparecer en menos de lo que te imaginas.
Tanto Facebook como el resto detectan de manera automática este detalle. No merece la pena arriesgarse con la gran cantidad de bancos musicales libres de derechos que tienes disponibles.
Si usas bancos de recursos musicales, antes de subir o hacer público tu vídeo, revisa la política del sitio para el uso de sus canciones. Puede darse el caso de que sean libres, pero sea necesario mencionar el sitio de descarga o el nombre del músico.
Por otra parte, muchas de estas bibliotecas sonoras solo pueden usarse de manera personal y nunca en publicidad, con ánimo de lucro o con fines comerciales. Atención a estos detalles.
Utiliza apps para montar o mezclar, si necesitas
Dependiendo de la duración, el tema del vídeo y el propósito que tenga el tema de la música será más o menos complicado. En todo caso, es siempre importante buscar un resultado lo más profesional posible y gracias a las apps para montaje de sonido y postproducción es posible conseguir resultados muy interesantes sin ser un profesional.
Si el volumen no es el adecuado, la música pisa, por ejemplo, tu voz o los diálogos, o entra a destiempo y hace que el resultado sea bastante pobre.
Deja un comentario