⌚ 3 minutos | Gracias a Raspberry Pi podemos disponer de un pequeño ordenador con múltiples funciones que pueden ayudarnos a hacer nuestra vida más cómoda. La llegada del Raspberry Pi 4 supondrá un incremento de las opciones de uso. Raspberry Pi es un […]
Gracias a Raspberry Pi podemos disponer de un pequeño ordenador con múltiples funciones que pueden ayudarnos a hacer nuestra vida más cómoda. La llegada del Raspberry Pi 4 supondrá un incremento de las opciones de uso.
Raspberry Pi es un pequeño ordenador de tipo SoC (System on Chip) que gracias a su bajo precio y su software abierto, tiene como objetivo potenciar la enseñanza electrónica entre todos los usuarios. Auspiciado por la Fundación Raspberry y con el apoyo de empresas tan importantes como Google, se trata de una opción muy recomendable para poder comenzar a aprender programación de una manera sencilla y con la ayuda de otros desarrolladores.
Está construido en un solo circuito integrado, donde se incluye el hardware mínimo necesario como es el procesador, la tarjeta de video o la de sonido. A partir de ahí se incluyen circuitos que permiten ampliar sistemas adicionales como conexión Wi-Fi o la pantalla. Esto permite que las opciones de personalización de cada Raspberry sean inmensas, pudiendo haber un aparato único para cada usuario.
La primera Raspberry Pi fue lanzada en 2012 y contaba con un único núcleo de 700MHz, apoyado por una memoria RAM de 512MB. Desde ese punto inicial, se han ido sucediendo distintas versiones hasta llegar a la Raspberry Pi 3 Model B, que dispone de cuatro núcleos a 1200MHz y 1GB de RAM. Se espera que con la Raspberry Pi 4 las prestaciones mejoren considerablemente. Sin embargo, el objetivo de la fundación no es ser líderes en innovación, sino en facilitar el acceso a la tecnología de manera eficiente. Por esa razón, el precio de estos equipos es de únicamente 35 euros.
Múltiples aplicaciones
Gracias a su bajo coste y a su pequeño tamaño, es posible implantar una Raspberry Pi en múltiples objetos con resultados sorprendentes. Repasamos algunos de los más increíbles y útiles:
- Estación meteorológica. Puedes fabricar de manera casera una estación meteorológica que recoja los principales parámetros ambientales. Además, debido a que no requiere mucho consumo, puedes incorporar una placa social para proporcionar energía al ordenador y de este modo hacerlo ecológicamente eficiente.
- Construir un dron. Este tipo de aparato volador teledirigido puede ser usado como instrumento de ocio o para tomar impresionaste fotografías. Pese a que su uso se ha generalizado, su precio sigue siendo bastante elevado. Sin embargo, incorporando una Raspberry Pi y un controlador Multiwii, junto con motores y otros elementos de vuelo, puedes conseguir uno de estos aparados por menos de 80 euros. La amplia comunidad de usuarios de Raspberry te ayudará en los detalles que necesites conocer.
- Impresora 3D. Si te interesa poder fabricar objetos físicos, construye tu propia impresora 3D gracias a una Raspberry Pi. Entre las piezas que necesitas, están una placa Arduino y programas de software libre. No necesitarás gastarte más de 100 euros para poder disfrutar de tu propia máquina personalizada.
- Haz que tu impresora sea inalámbrica. No abandonamos el mundo de las impresoras, pues gracias a su adaptación a múltiples sistemas operativos, una Raspberry Pi puede convertirse en un servidor de impresión con Windows y de este modo hacer que no necesites cables para mandar las ordenes. Puedes aplicar este principio a todos los gadgets que se te ocurran.
- Crea un hogar inteligente. Usando este pequeño ordenador como base, puedes automatizar a tu gusto distintas actividades de tu hogar. De este modo puedes crear un sistema de calefacción al estilo del que proporciona Nest o hacer uso de la domótica y programar la subida y bajada de las persianas de tu casa, lo que ayudará a proteger tu vivienda frente a ladrones.
Conclusión
Hay muchos motivos por los que adquirir una Raspberry Pi, siendo las ganas de aprender y sus múltiples funciones las principales razones. Con la llegada de la Raspberry Pi 4 las posibilidades se multiplicarán y podrá extenderse a otros usos, sobre todo en el ámbito doméstico. El Raspberry Pi 4 podrá hacerte la vida en casa más fácil, pero si lo que buscas es además una vida más segura, contrata el Seguro de Hogar MAPFRE y estarás cubierto ante las incidencias que puedan suceder.
Ya era hora de que alguien hablase de este interesante proyecto de manera seria y bien redactado.
Viva el software en abierto!
Hola Juan C,
Muchas gracias pon confiar en GYOUNG. Un saludo