⌚ 3 minutos | Gracias a Squoosh, la nueva herramienta de Google, reducir el peso y tamaño de tus fotografías para poder optimizarlas y usarlas en Internet será mucho más sencillo. Además, su funcionamiento no requiere la instalación de ningún tipo de programa adicional.
Los teléfonos móviles y las cámaras fotográficas, han mejorado en los últimos años su calidad y sus imágenes son cada vez más profesionales. Esto hace que su peso sea cada vez mayor y que cueste compartirlas a través de dispositivos de almacenamiento o Internet.
A la hora de poder subir imágenes a plataformas digitales, es muy importante que el peso de estas sea el adecuado para poder optimizar la navegación del usuario y evitar que la página cargue muy lentamente y el usuario decida no acceder a ella. Para mejorar los contenidos y garantizar una navegación rápida, Google ha lanzado Squoosh, una nueva herramienta que permite la compresión de imágenes.
¿Qué es Squoosh?
Hasta el momento, para poder subir y editar imágenes que posteriormente debían ser subidas a la red, muchos profesionales y usuarios recurrían a programas de edición fotográfica. Por lo general, este tipo de programas suelen ser de pago y están pensados para un uso más profesional como es el caso del célebre Photoshop. Llegar a dominarlo es complicado para muchos usuarios, y por tanto, el resultado de las imágenes conseguidas no siempre es el deseado. Además, de esto, su licencia es de pago y las versiones gratuitas pueden no llegar a cumplir las exigencias de la red.
En otras ocasiones, si tan solo quieres reducir el tamaño de tus imágenes de una manera muy sencilla, no necesitarás de programas tan complejos como Photoshop. Herramientas como Paint, instalada en la mayoría de los equipos te permitirá reducir el tamaño de tus fotografías y así aligerar el peso de las mismas a la hora de subirlas a Internet.

https://cdn.pixabay.com/
Ahora, y gracias a la herramienta desarrollada por Google, la tarea de subir fotos con un reducido tamaño a Internet, para garantizar que la página cargue rápido y mejorar la experiencia del usuario, se vuelve aun más sencilla. Con Squoosh podrás editar y optimizar tus imágenes sin necesidad de instalar ningún programa adicional.
El objetivo de sus creadores es que Squoosh se convierta en una herramienta imprescindible para todos los usuarios de Internet. Posee multitud de funcionalidades básicas que podrás usar de la forma más sencilla posible para optimizar las fotografías e imágenes de tus viajes que quieras compartir en cualquier web.
Otra de sus principales ventajas, para la optimización y edición de imágenes, es que la herramienta está disponible tanto para dispositivos móviles como para ordenadores y navegadores. Pero, antes de utilizarlo, debes tener en cuenta que necesitas descargarte la imagen para poder editarla, ya que la herramienta buscará los contenidos en el almacenamiento interno de tu dispositivo.
Por otro lado, y lo que le hace una herramienta realmente atractiva, es que puedes usarla sin necesidad de conectarte a Internet con tu móvil u ordenador. No es necesario que instales ningún tipo de programa, tan solo necesitarás acceso a Internet para conectarte con la web y podrás trabajar modo offline desde ese momento. Todas las funciones del programa estarán disponibles en la web de Squoosh. Por ahora contiene funcionalidades básicas, pero todo apunta a que se acabarán desarrollando nuevas opciones.
¿Cómo funciona Squoosh?
Una vez hayas accedido a la web deberás subir la imagen que quieras editar a la plataforma. Cuando esta se haya cargado podrás usar el editor de manera sencilla a través de un interfaz formado por cajas. Dentro de cada una de ellas podrás editar parámetros el tamaño, tanto en el ancho como en el alto de la misma, manteniendo relaciones de aspecto para que la imagen no se vea deformada. También podrás redimensionar la imagen teniendo en cuenta el destino de la misma y optimizarla para su uso web.
Además de modificar el tamaño podrás cambiar el formato, ya que muchas webs exigen que las fotografías sean subidas con una determinada composición. Así, podrás elegir entre formatos como: Browser WebP, Browser PNG, Browser JPG y OptiPNG, WebP, MozJPG.
Deja un comentario